• Viernes, 21 Mayo
  • 19:00 – 21:00 (CET)
  • online
  • Webinar
  • El derecho a una vivienda digna y asequible para todos y todas

  • Paris, Bruselas, Berlín, Madrid y toda Europa - ¿Qué podemos aprender? ¿Qué tenemos que cambiar?

    La crisis producida por la pandemia ilustra la inmensa importancia de un espacio habitable digno y asequible. Es posible que nunca hayamos percibido con tanta claridad la necesidad del derecho a una vivienda digna y asequible. Pero justamente ahí llegó la sentencia del Tribunal Constitucional Federal de Alemania publicada el 15 de abril de 2021, en la que declaró que la ley de limitación de los alquileres de viviendas ("Berliner Mietendeckel") aprobada por el parlamento de Berlín era contraria a la constitución alemana, y por tanto nula. Más de un millón de inquilinos en Berlín ahora no solo tienen que hacer pagos adicionales, también tienen que pagar alquileres excesivos de forma permanente. París ha estado perdiendo alrededor de 10,000 residentes cada año desde 2011, principalmente debido a los elevados precios de alquiler. La mayoría de los inquilinos en Bruselas gastan más de la mitad de sus ingresos en vivienda. Desde la política de recortes de la Troika, los ciudadanos españoles han sufrido la caída de los salarios, el aumento del desempleo, el aumento de los alquileres y los onerosos pagos de las hipotecas. Lo bueno es que: por iniciativa de Unidas Podemos, el gobierno central español ha suspendido los desahucios y ahora está impulsando una ley para bajar los alquileres.

    Oradores y oradoras:

    Katina Schubert (Alemania) es vicesecretaria general federal de Die Linke y secretaria general de su partido en el Estado de Berlín. Ella es diputada en el parlamento de Berlín – Die Linke forma desde 2016 el gobierno de ese estado junto con el SPD y Los Verdes. Katina es una de las personalidades que dirigen la lucha por una vivienda digna y asequible. 

    Françoise De Smedt (Bélgica) es miembro del Partido del Trabajo de Bélgica PTB/PVDA y responsable del grupo parlamentario en el parlamento regional de Bruselas. Desde su escaño dirige Françoise actualmente la campaña para la construcción de vivienda en la ciudad de Bruselas. Basándose en propuestas legislativas propias, el PTB realiza campañas en los distritos de Bruselas para implicar a los y las habitantes directamente en la lucha por unos alquileres asequibles. 

     

    Ian Brossat (Francia) es portavoz del Partido Comunista de Francia (PCF). Desde 2014 es teniente alcalde de Paris. Entre sus competencias se encuentran vivienda, alojamientos de emergencia y la protección de refugiados. Desde hace muchos años se le conoce por sus disputas con Airbnb. Sobre este tema publicó 2018 un libro titulado "Airbnb : la ville ubérisée".

     

    Mauricio Valiente es un abogado, activista y político español. Mauricio milita en Izquierda Unida (IU) y en el Partido Comunista de España (PCE). El fue Teniente Alcalde Tercero de Madrid.

    En este seminario telemático se debatirán, sobre todo, las siguientes cuestiones:

    • ¿Qué podemos implementar in situ en nuestros barrios, distritos y municipios?
    • ¿Cómo podemos generar suficiente presión desde abajo para actuar contra empresas inversoras como Blackstone, Black Rock y similares?
    • ¿Qué alianzas políticas son necesarias para lograrlo?
    • ¿Cómo podemos fortalecer conjuntamente la lucha europea?

     

    21. de mayo 2021
    19-21 horas (CET)
    vía Zoom

    Idiomas:
    alemán, español, francés e inglés

     

    El acto se desarrollará en formato de reunión vía zoom. La cámara y el micrófono se podrán conectar para que los y las participantes y los oradores y las oradoras puedan verse mutuamente. Se grabarán las ponencias, pero no el debate que se producirá a continuación.

    Organiza transform! europe


Related articles