Este volumen reflexiona sobre el lado oscuro de nuestros tiempos, la negatividad que la estrategia política radical debe abordar, gestionar y transformar. La negatividad aparece como un momento dialéctico de paso o como el retorno del mal en la gobernanza biopolítica.
Puede aparecer bajo muchas formas: el giro autoritario de las democracias, la economía de la desigualdad, la pandemia, el confinamiento y el estado de excepción, la política del miedo y las múltiples violaciones de las libertades y los derechos. Todo ello se combina en el neoconservadurismo, el neoliberalismo y el populismo de extrema derecha y crea un gran desafío para la democracia y para la izquierda.
Este volumen se centra en algunos temas persistentes que han surgido en la actual coyuntura histórica: el primero examina la gobernanza biopolítica, el estado de emergencia, las restricciones en el uso del espacio público, el debilitamiento de los derechos sociales, el aumento de la explotación y las desigualdades. La coyuntura pandémica hace aflorar la vulnerabilidad de la vida y de la política, y explota los miedos y ansiedades de los ciudadanos.
La segunda cuestión es sobre el desarrollo del conservadurismo autoritario y el populismo de extrema derecha (Trump, Bolsonaro, Orbán, Brexit, etc.) con su tendencia a la desconexión de las instituciones comunes. Estas ideologías reaccionarias erigen fronteras para mantener al "Otro" fuera, manipulan la esfera pública, convierten a los medios de comunicación convencionales en máquinas de desinformación y propaganda, refuerzan la represión y la vigilancia estatal en una orgía de medidas de "ley y orden". Estos acontecimientos conducen a la reducción de la democracia.
Este tipo de negatividad funciona como el cemento de la ideología anti-izquierda. Aparece internacionalmente en las campañas contra el populismo de izquierda y en Grecia en el frente anti-SYRIZA. Es obvio que la violencia extrema es desatada por el Estado contra todas las formas de resistencia, conduciendo al aumento de los poderes policiales y las leyes represivas en previsión de un aumento de la resistencia y los levantamientos desencadenados por la última ronda de múltiples crisis.
El eDossier se puede encontrar a la derecha/abajo (versión móvil) en "Documentos" (inglés, PDF).
Introduction
On negativity, by Jean-Luc Nancy
Discussion with Jean-Luc Nancy
HEGEMONY, DEMOCRACY & THE RISE OF THE FAR RIGHT:
FEAR, HOPE & SECURITY
Radical philosophy in the 21st century, by Costas Douzinas
Neutralization of the imagination Structures of bourgeois recontextualization of democratic claims, by Gerasimos Kouzelis
On the Actuality of Otto Bauer and Austro-Marxism, by Walter Baier
The Strategy of Left Populism: Disavowed Genealogies, Achievements and Limitations, by Yannis Stavrakakis
New Municipalism as a Counter Hegemonic Project for Radicalizing Democracy, by Alexandros Kioupkiolis
THE PANDEMIC AND THE GLOBAL LOCKDOWN:
TECHNOLOGIES, BIOPOLITICS, CLIMATE CRISIS
Viral Solidarity, by Adam Gearey
Pandemic Borders: States, Bats and Biosecurity, by Paul Guillibert
Against the Expert, by Todd McGowan
Dialectic of the Covid-19 Crisis, by Konstantinos Kavoulakos
Precarity in the Era of the Anthropocene Notes on the end of capitalism, by Vasilis Tsianos & Dimitris Parsanoglou
NEGATIVITY IN HISTORY AND LEFT POLITICS:
SEPARATIONS, UNIVERSALS, UTOPIAS
Dark times, the psychoanalytic concept of negativityand the opening of possibilities, by Tania Vosniadou
Im-possible temporalities: Left theory in critical times, by Athena Athanasiou
Walter Benjamin, Utopia and Us, by Vicky Iakovou
Socialism as a Utopia in the present, by Michalis Bartsidis