• ePaper
  • La extrema derecha en el Parlamento Europeo

  • Por Pierre Balas | 26 Jan 23 | Posted under: Parlamento Europeo , Movemientos de Derecha
  • El objetivo de este estudio es examinar la extrema derecha en el Parlamento Europeo, desde 2019 hasta hoy (septiembre de 2022), desde diferentes aspectos y dar respuesta a las preguntas sobre qué ha ocurrido tras las elecciones de 2019 y cómo se organiza la extrema derecha europea en el Parlamento Europeo.

    Puedes encontrar el ePaper a la derecha/abajo (versión móvil) en "Documentos" (inglés, PDF).

    La influencia de la extrema derecha ha ido aumentando globalmente en todos los aspectos de la sociedad (movilizaciones callejeras, discursos políticos, debate público, etc.). El Parlamento Europeo no es inmune a este cambio. Los medios de comunicación y los comentaristas políticos temían incluso una oleada de extrema derecha durante la campaña de las elecciones europeas de 2019 (9ª legislatura). Aunque no se produjera, a las fuerzas políticas de extrema derecha les va bien en la Unión Europea y, por extensión, en el Parlamento Europeo.

    En el contexto de este documento, el término "extrema derecha" se refiere a los grupos políticos del Parlamento Europeo situados a la derecha del Partido Popular Europeo (PPE): Identidad y Democracia (ID), Conservadores Reformistas Europeos (ECR) y algunos de los No Adscritos (NA).

    El objetivo del artículo es investigar la ultraderecha en el Parlamento Europeo desde 2019 hasta hoy (septiembre de 2022) en diferentes aspectos: ¿Qué ocurrió en las elecciones de 2019? ¿Cómo se organiza la extrema derecha europea en el Parlamento Europeo? ¿Cuáles son los puntos de encuentro y las divisiones entre los partidos de extrema derecha? ¿Cómo utilizan la UE? ¿Tienen alguna contrapropuesta al proyecto europeo?

    Este documento examina estas cuestiones a través de cuatro partes principales y dos enfoques:

    • La sección I. analiza las novedades de la legislatura 2019 respecto a la anterior (2014-2019): estructura de los grupos, resultados electorales e impacto del Brexit.

    • La sección II. saca a la luz la visión de los partidos de extrema derecha sobre la UE.

    • El primer enfoque detalla las razones por las que es un reto para la ultraderecha estar unida en el PE.

    • La sección III. enumera los beneficios materiales e inmateriales para los partidos de extrema derecha de invertir en la UE y, a continuación, se centra en las posiciones mantenidas por los partidos de extrema derecha para comprender su influencia en el Parlamento Europeo.

    • La sección IV. llama la atención sobre tres votaciones recientes para vislumbrar las lógicas políticas utilizadas por la extrema derecha en el Parlamento Europeo.

    • El segundo eje es una conversación conclusiva con Nathalie BRACK, profesora de Ciencias Políticas en la ULB.

    Índice

    Summary
    Introduction
    Abbreviations
    I. Far-Right in the European Parliament: How Has It Evolved Since 2019?
         1. The Far-Right After the 2019 European Elections
         2. Changes in Group Composition Since 2019
    II. What Are the Far-Right’s Criticisms of the European Union and its Counter-Projects?
         1. The Far-Right’s Criticisms of the EU
         2. ID’s and ECR’s Counter-Projects for the European Union
         3. Other Topics to Consider
    #1 Focus: The Absence of a Single Far-Right Group in the EP. Why?
         1. The Will of Union: From an Initial Ambition to More Modest Achievements
         2. Reality Check: Points of Contention
    III. How Far-Right Political Parties Use the EU?
         1. Material and Immaterial Benefits of Investing the European Arena
         2. ID and ECR in EP Top Jobs
         3. ID, a Victim of the “Cordon Sanitaire” vs. ECR, a Respectable Group
    IV. A Look on Three Votes
         1. EU-Vietnam Trade and Investment Protection Agreements (2020)
         2. Conditionality for the Protection of the Union Budget (2020)
         3. New Avenues for Legal Labour Migration (2021)
    #2 Focus: Interview with Nathalie BRACK

    Appendix
    Methodological Approach and Remarks on Data
    Bibliography


Related articles