Možemo! – politička platforma, una amplia coalición de izquierda verde, consiguió un 7 por ciento en las elecciones parlamentarias croatas. Lea la entrevista con la Dr. Katarina Peović, miembro de Radnička fronta (RF, Frente de los Trabajadores) y recientemente elegida diputada por Možemo!
transform! europe: Las elecciones del 5 de julio supusieron un momento histórico para la izquierda croata, ya que es la primera vez que logra representación parlamentaria. Para una formación como Možemo!–politička platforma, constituida principalmente por activistas y miembros de movimientos sociales, ¿por qué es esencial la representación parlamentaria?
Katarina Peović: el primer ministro de Croacia, para insultarnos, dijo que los miembros de nuestra coalición de izquierda verde son "activistas políticos", queriendo decir que el término implicaba una connotación negativa. Sin embargo, somos activistas políticos. Como miembro del Frente de los Trabajadores, uno de los seis partidos unidos en la Coalición Verde-Izquierda, puedo decir que la representación parlamentaria nunca ha sido nuestro principal objetivo político. El Frente de los Trabajadores está constantemente presente en las calles, protestando y apoyando las huelgas. Ser un activista político significa rechazar el oportunismo político que se ve con frecuencia en todas las "alta esferas".
Sin embargo, ahora estamos en el parlamento, lo que nos posiciona con más fuerza para defender a la mayoría trabajadora, es decir, a quienes viven de su trabajo, incluidos los desempleados y los jubilados.
Los resultados de las elecciones han fortalecido y estabilizado considerablemente a la Unión Democrática Croata (HDZ, conservadores) y a su líder, Andrej Plenković. Paralelamente, los socialdemócratas (SDP), que se presentan bajo la etiqueta de Coalición para la Reiniciación, sufrieron una derrota, perdiendo cuatro escaños. Junto con Možemo, seis partidos más entraron en el Parlamento croata. ¿Cómo describiría los equilibrios de poder y su reflejo parlamentario?
Los resultados oscurecen el hecho de que el HDZ no obtuvo tantos votos (es su segundo peor resultado en la historia de las elecciones parlamentarias). La baja participación (46,9%) dio como resultado un alto número de escaños para el HDZ. Por otro lado, el resultado del SDP significa sin duda la derrota de su comprometida política neoliberal. La baja participación indica que muchos han perdido la confianza en la política. Este desencanto puede conducir a la desafección con la política (los votantes se niegan a participar en el proceso político) o a la aparición de nuevas fuerzas políticas si tienen la suficiente fuerza para motivar a la gente a participar en el cambio colectivo del curso de la política.
¿Qué temas identifica Možemo! como los problemas sociales, económicos y políticos más importantes para Croacia en la actualidad, y de qué manera organiza Možemo! su lucha en torno a ellos?
Hacemos hincapié en las pobres condiciones materiales de vida de la mayoría de la gente. Croacia ha sido uno de los países de la UE con los salarios más bajos. Aunque los salarios en todos los países de Europa del Este han disminuido en los últimos años, Croacia experimentó la caída más drástica, del 43% al 37% del promedio de los salarios en Europa Occidental.
El Frente de los Trabajadores también ha advertido que Croacia encabeza la lista de países de la UE con empleo más precario - En 2018, 6,5% de todos los empleados (6,9% en 2017), mientras que el promedio europeo es del 2,1%. En 2019, el 90% de los trabajadores recién contratados firmaron contratos sólo por un período limitado.
Además, muchas pensiones son exiguas y el 14% de la población activa, en particular los jóvenes, han emigrado (es decir, más de 300.000 personas), frente a la media europea del 4%.
¿Cuáles fueron los principales ejes políticos de su campaña y de su programa electoral y cómo se logró este resultado, más allá de sus propias expectativas?
Nos centramos en la solidaridad y en la necesidad de evitar que las élites gobernantes volvieran a cargar el peso de la crisis en los hombros de la mayoría desposeída. Nuestro programa se centró en la importancia de la reindustrialización ecológica, un tipo de producción que puede proporcionar un alto valor añadido y, al mismo tiempo, en la satisfacción de las necesidades básicas: atención sanitaria para todos, educación, alimentos, suministros médicos, pero también vivienda para todos (durante la crisis de la Covid-19, la ciudad más importante del país, Zagreb, fue incluso golpeada por un terremoto).
Durante la crisis de la Covid-19, experimentamos lo devastadora que puede ser la falta de suministros médicos y de producción de alimentos a nivel nacional. En Zagreb muchas personas perdieron sus casas.
La mayoría de la izquierda en Europa quedó muy impresionada y encantada por lo que han logrado. ¿Tienen relaciones con camaradas, partidos y organizaciones de toda Europa y qué importancia tiene el internacionalismo para Možemo?
El Frente de los Trabajadores cree firmemente en la importancia del internacionalismo. Cooperamos estrechamente con el partido de la izquierda eslovena Levica, una cooperación que existía mucho antes de las elecciones. Durante la campaña, el coordinador de Levica, Luka Mesec, y yo tuvimos una mesa redonda sobre la situación de la izquierda en los Balcanes. También cooperamos con la Unión Socialdemócrata Serbia. El partido Rifondazione Comunista de Italia nos apoyó durante las elecciones presidenciales y parlamentarias. Además, el Partido de la Izquierda Europea nos expresó también su apoyo.
La crisis de la integración europea parece estar lejos de resolverse. Durante años la izquierda europea se ha estancado en una posición ambivalente hacia este modelo de integración. ¿Cuál es la visión de Možemo! acerca del futuro de Europa y del pueblo europeo?
La Unión Europea podría estar llegando a su fin si la crisis de la Covid-19 profundiza en la desigualdad entre los países ricos del centro europeo y la periferia pobre. Los burócratas de Bruselas aceptaron abiertamente la desigualdad con el concepto de la "Europa de las dos velocidades". El debate sobre los eurobonos abrió una caja de Pandora sobre este tema y produjo los mismos conflictos entre los países "del norte" y "del sur" que vimos en las últimas crisis.
La izquierda en Europa tiene el deber de advertir sobre la manera en que el nacionalismo y el fortalecimiento de los movimientos de derecha están íntimamente vinculados a un desarrollo desigual que divide a los pueblos a lo largo de un eje engañoso.
¡Muchas gracias por la entrevista!