• La actual situación política en Dinamarca

  • Por Inger V. Johansen | 06 Mar 19 | Posted under: Dinamarca , Elecciones , La Izquierda
  • Análisis de nuestra organización miembro "Transform!Danmark" sobre el paisaje político en Dinamarca antes de las elecciones europeas.

    Desde hace bastante tiempo ha dominado los medios de comunicación y las mentes de las personas el hecho de que Dinamarca también se acerca a las elecciones parlamentarias, por lo que ha habido muy poca discusión sobre temas relacionados con la UE. En este momento, muy tarde, ha empezado a aparecer un débil debate sobre la UE. Pero como las elecciones parlamentarias aún no han sido convocadas, parece claro ahora que se llevarán a cabo justo antes de la campaña electoral de la UE o que las dos elecciones se harán al mismo tiempo. Ambos escenarios son malos para las elecciones de la UE, ya que el enfoque principal en los medios de comunicación y en el debate seguirán siendo las cuestiones políticas internas relacionadas con las elecciones parlamentarias.

    La relación de fuerzas actual

    Una encuesta de PolicyWatch a principios de año (datos recopilados en diciembre de 2018), refleja la fortaleza de los partidos políticos en relación con ambas elecciones. Por ejemplo, ha habido encuestas sobre las elecciones al PE, pero reflejan más o menos lo mismo que las encuestas sobre las elecciones parlamentarias.

    Por supuesto, es vital tener en cuenta que Dinamarca tiene solo 13 - 14 escaños (13 si participa Gran Bretaña) en el Parlamento Europeo, lo que significa que tener de 1 a 3 escaños es normal, ya que hay un número bastante alto de partidos políticos (10 - 11) compitiendo en las elecciones.

    Una diferencia importante es, por supuesto, la participación del Movimiento de los Pueblos contra la UE en las elecciones al PE (desde 1979), así como el hecho de que el partido de izquierda radical Enhedslisten / la Alianza Rojo-Verde (RGA) se presentará por primera vez a las elecciones al PE. Anteriormente, el RGA ha apoyado la lista del Movimiento Popular. El Movimiento Popular y el RGA están ahora en una cooperación técnica en las elecciones del PE.

    El sondeo de PolicyWatch en enero mostró que tanto el RGA como el Movimiento Popular obtendrían un escaño en las elecciones al PE. Los partidos necesitan al menos el 7% de los votos para obtener un escaño.

    Otro hecho bastante seguro parece ser que el Partido Popular Danés (DPP), el partido de extrema derecha, puede perder votos en ambas elecciones. Según la misma encuesta de opinión realizada en enero de 2019, el partido podría perder tal vez la mitad, y sólo conseguirá el 13,8% de los votos. En 2014, tuvo un gran éxito con el 26,6% de los votos.

    Los socialdemócratas se beneficiarán de esto, así como el gran partido liberal "Venstre", ahora en el poder en un gobierno de coalición burgués en Dinamarca.

    Hay varias explicaciones para el cambio del DPP: ahora hay más partidos que compiten por los votantes de derecha, cada uno propagando las políticas más restrictivas con respecto a los refugiados e inmigrantes. Al igual que en general, casi todos los partidos políticos en el parlamento danés han introducido políticas más restrictivas sobre este tema. Especialmente los socialdemócratas han atraído a muchos de los votantes que previamente habían perdido frente al DPP.

    Una explicación adicional es, por supuesto, que el caso de fraude del DPP en las fundaciones del PE MELD y FELD aún no se ha resuelto, lo que por supuesto perjudica al DPP en las elecciones al PE. Han elegido a un nuevo candidato para las elecciones al PE.

    El debate político

    Los principales temas en el debate político son internos, como se subrayó anteriormente. Pero algunos de ellos también tienen una perspectiva europea, por ejemplo, claramente la cuestión del clima, que es un tema muy candente, que absorbe a casi todos los partidos políticos. Aquí el DPP se ha mostrado muy reaccionario. En este momento crucial, han optado por votar contra un acuerdo para la mejora de las conexiones de los trenes con el fin de financiar más carreteras y autopistas.

    También se han realizado encuestas sobre las posiciones de los votantes sobre la pertenencia a la UE. Está claro que la confusión en torno al Brexit ha hecho que menos votantes se opongan a la membresía de la UE. Por otro lado, los votantes aún se oponen en gran medida a la integración en la UE, y apoyan las exclusiones danesas, es decir, membresía euro, unión militar, etc.

    La amplia izquierda

    Tanto el RGA como el Movimiento Popular son críticos con la UE u opuestos a la UE. El RGA, especialmente porque la UE se basa en principios neoliberales e impone políticas neoliberales. Ambas organizaciones también se centran en la pérdida de la democracia a través de la integración en la UE. El RGA es un miembro observador del GUE / NGL. El Movimiento Popular ha sido miembro del GUE / NGL durante bastante tiempo.

    Además del RGA, también hay otros partidos que pertenecen a una izquierda más amplia, además de los socialdemócratas: Existe el Socialistisk Folkeparti (SF – Partido Socialista del Pueblo), que ganó un escaño en las últimas elecciones al PE y probablemente hará lo mismo en las próximas elecciones. Pertenecen al Grupo Verde en el PE y son fuertemente pro-UE. También hay un partido relativamente nuevo "Alternativet" (la Alternativa) representado en el Parlamento danés y que coopera con DiEM 25 y Varoufakis y su grupo. Según la encuesta de PolicyWatch, no parece probable que consigan un escaño en el PE.

    Una reciente encuesta de Altinget (4.4.19) mostró los porcentajes de los partidos en las próximas elecciones parlamentarias, con los socialdemócratas en un 27.6%, "Venstre" en un 18%, el DPP en un 15.1%, el RGA en un 9.3%, SF con un 6% y Alternativet con el 3,7%.

    Traduccióon: José Luis Martínez Redondo

    -------------------

    Referencias:

    PolicyWatch,  4.1.2019;

    Altinget, 4.4.19;


Related articles