• Análisis actualizado con los resultados provisionales del 27 de mayo de 2019 [1]
  • Sorpresa a los resultados de los Países bajos

  • Por Amieke Bouma | 27 May 19 | Posted under: Países Bajos , Elecciones , Unión Europea
  • El partido socialdemócrata, PvdA, ha sido el ganador sorpresa de las elecciones al PE en los Países Bajos. El partido socialista, de izquirda, perdió sus dos escaños y el partido animalista perdió uno.

    El partido socialdemócrata, PvdA, ha sido el ganador sorpresa de las elecciones al PE en los Países Bajos. Sobre la base de los resultados provisionales del 27 de mayo de 2019, el PvdA obtuvo el 18,9% de los votos. El PvdA aumenta de 3 a 6 parlamentarios (de 26 representantes holandeses) su presentación en el PE, convirtiéndose en el grupo del PE más grande de los Países Bajos. Ha duplicado sus votos en comparación con las elecciones al PE de 2014 (9.4%), y triplicado los resultados de las desastrosas elecciones nacionales de 2017 (5.7%) que dejaron el PvdA diezmado después de cuatro años en el gobierno. La campaña del PvdA se interpreta ampliamente como una consecuencia de la visibilidad de Frans Timmermans como el político holandés más importante de la UE.

    Timmermans encabezó la lista del PvdA como el "Spitzenkandidat" de los socialdemócratas europeos. En contraposición a las campañas de otros partidos holandeses (principalmente de la derecha), esto le dio a su campaña una clara dimensión europea. Además, Timmermans hizo campaña con una visión política clara y europeísta, y se consideró ampliamente que se desempeñaba bien en varios debates con otros cabezas de lista europeos, más notablemente con Manfred Weber (EPP).

    La resurrección del PvdA después de 2017 demuestra una vez más la extrema volatilidad del panorama político holandés. Sin embargo, el aumento espectacular en el apoyo para el PvdA es notable por más razones. Se produce después de una campaña electoral que fue muy lenta para iniciarse adecuadamente, y luego fue marcada por el ataque directo del Partido Socialista contra el PvdA, y luego por el intento del gobernante VVD y el recién llegado (y gran ganador de las elecciones provinciales de marzo de 2019).) Forum voor Democratie (FvD) para convertir las elecciones en una batalla entre la derecha y la derecha radical.

    Resultados generales de las elecciones

    Los resultados generales de las elecciones [2] muestran un ligero aumento en el apoyo a los partidos del centro con una agenda proeuropea (moderada), con una participación del 41,9% (la más alta en las elecciones europeas después de 1989). Junto al PvdA, también el gobernante partido liberal VVD ganó un escaño (de 3 a 4; aunque esperaba ganar con unos márgenes más grandes), al igual que los Verdes (GroenLinks; de 2 a 3). La victoria de la derecha radical FvD (entrar por primera vez en el PE con 3 escaños) se realiza a costa del PVV, que (por ahora) abandona el PE [3]. Pero es menos grande de lo esperado (las encuestas de opinión previas a las elecciones proyectaron que el partido ganará de 4 a 5 escaños). El miembro del GUE / NGL Animal Party (PvdD) ha logrado mantener su escaño en el PE con ca. 4% de los votos. Aunque se trata de una leve disminución respecto del 4.2% de los votos en 2014, constituye un aumento en el apoyo en comparación con las elecciones nacionales de 2017 (3.19%) y las elecciones provinciales de marzo de 2019 (3,46%). Las encuestas iniciales de salida sugirieron que el PvdD podría perder su escaño en el PE. El hecho de que este no sea el caso es una victoria importante para el partido, cuya líder, Marianne Thieme, ha invertido en los últimos años un esfuerzo considerable en la creación de una red europea de partidos animalistas. Sin embargo, los resultados preliminares también mostraron que el miembro del GUE / NGL, el Partido Socialista, obtuvo el 3,4% de los votos, lo que provocó una pérdida de sus dos escaños en el PE.

    El Partido Socialista: El nuevo curso político no le benefició

    Después de las pérdidas en las elecciones nacionales de 2017, el SP emprendió una nueva estrategia política antes de las elecciones provinciales y del PE en 2019. En particular, el partido expresó abiertamente su intención de volver a ganar a los votantes de protesta que en los últimos años se mudaron a partidos que estaban más en contra de las instituciones y con una agenda más abierta sobre temas de refugiados y migrantes. Sin embargo, los miembros del partido siguen muy divididos sobre este tema, lo que lleva a tensiones. En su campaña, el SP señaló el problema de los migrantes europeos como una fuente de desplazamiento de trabajadores locales en el mercado laboral. Además, en el período previo a las elecciones al PE, se adoptó una nueva línea de partidos que ya no excluye acuerdos similares a los del 2016 UE-Turquía con los partidos del norte de África en el futuro, a pesar de la antigua oposición del SP a este acuerdo. Aunque esto es en parte un "endurecimiento" de la línea del partido, estos puntos de vista, sin embargo, no son realmente nuevos y, de hecho, también pueden verse como una continuación del enfoque del SP en (las preocupaciones de) principalmente los trabajadores holandeses. Por lo tanto, el endurecimiento de la línea señala un retorno a puntos de vista antiguos que permanecieron presentes en todo momento. Sin embargo, bajo Emile Roemer (2010-2017), fueron menos visibles, y varios políticos de SP presentaron una alternativa más inclusiva que muchos miembros (pero no la mayoría) encontraron atractiva. El intento de volver a restringir el control sobre el punto de vista del partido sobre los problemas de los migrantes también significa que este problema ahora se está debatiendo, lo que ha llevado a discusiones más abiertas, pero también a desacuerdos más visibles dentro del SP.

     

    Además, el SP intentó reforzar su imagen como partido de protesta con un video de campaña que atacó personalmente a Frans Timmermans como la personificación de la burocracia de Bruselas. El video muestra un personaje ficticio llamado "Hans Brusselmans" que "quiere un superestado europeo", toca el piano debajo de un retrato de Juncker, arroja resultados de referéndum (anti-UE) a la chimenea y literalmente "se come" a los Países Bajos en forma de pastel. Mientras mira las tortas de otros países colocadas sobre la mesa delante de él. [4] El video fue notable, ya que hasta ahora los ataques personales a otros políticos han sido una rareza en las campañas holandesas, y fue muy criticado por los observadores. Los miembros del partido estaban divididos sobre la opción de atacar a Timmermans y, por lo tanto, al PvdA. Algunos miembros aplaudieron el audaz "carácter rebelde" de la campaña, mientras que otros criticaron la elección de una campaña negativa, y se sintieron decepcionados con el mensaje de campaña populista y "demasiado nacionalista".

     

    Aunque el video sin duda aumentó la visibilidad del SP durante la campaña, sus efectos fueron, en el mejor de los casos, variados. El clip no parece haber atraído a muchos votantes, y también podría haber tenido el efecto contrario de aumentar el apoyo a Timmermans.

    Although the video undoubtedly increased the visibility of the SP in the campaign period, its effects were thus at best mixed. The spot does not seem to have attracted many voters, and it might also have increased support for Timmermans.

    El FvD y la lucha por los votantes de derecha

    Después de la victoria del FvD en las elecciones provinciales de marzo de 2019, la mayor parte de la atención de los medios se centró en la lucha entre el gobernante VVD y este partido recién llegado de la derecha. Este efecto fue buscado conscientemente por el VVD y el FvD, que de esta manera intentaron aumentar la atención de los medios de comunicación para sus respectivos partidos. La encuesta de Maurice de Hond a mediados de abril ya sugería que era poco probable que el FvD ampliara aún más su base de votantes a costa de otros partidos además del PVV.[5] La batalla buscada por lo tanto constituyó un intento del VVD para atraer votantes de otros partidos del centro y del centro-derecha y presentarse como la "alternativa razonable" al FvD. La consecuencia fue que los votantes presenciaron una campaña al PE bastante artificial, en la que se prestó mucha atención a los líderes de dos partidos nacionales interesados ​​en el nuevo equilibrio de poder nacional después de marzo de 2019, y no tanto a la política europea. Esto dio lugar a un debate televisado entre el primer ministro Mark Rutte (VVD) y el líder del FvD, Thierry Baudet, la noche anterior a las elecciones que eclipsó completamente el debate entre los líderes de los partidos europeos que tuvo lugar esa misma noche.

     

    El resultado de este debate fue mixto. Demostró la falta de ideas serias de Baudet sobre la política europea (además de una salida poco realista de la UE), así como su falta de empatía (preguntando a Rutte cuándo había llorado por última vez sobre algo que sucedió en su vida personal y luego repitió erróneamente cuando la hermana de Rutte murió). Al mismo tiempo, Rutte hizo poco para atacar las declaraciones xenófobas y sexistas de Baudet, a pesar de que éstas habían sido objeto de un escrutinio cada vez mayor en las semanas previas al debate. Por lo tanto, cuando Rutte le preguntó a Baudet sobre su posición de que las mujeres son "menos ambiciosas" y "quieren hacer cosas de la familia", Baudet respondió que el FvD "es el partido que más apoya a las mujeres de los Países Bajos. Amo a las mujeres. Las mujeres están locas por nosotros". Del mismo modo, Rutte en varios puntos no logró invalidar las teorías de conspiración de Baudet poniendo apariencia de seriedad.

     

    Al final, sin embargo, el intento de definir las elecciones europeas a través de esta lucha entre la derecha fracasó en gran medida. Aunque el VVD aumentó su base de apoyo en comparación con las elecciones al PE en 2014 (de 3 a 4 escaños), y logró atraer más votantes que el FvD (3 escaños) esta vez, el partido ganó menos de lo que esperaba. Lo mismo vale para el FvD, cuya votación parece haber sido principalmente a costa del PVV que pierde a toda su representación europea. Combinados con la victoria del PvdA, los resultados de las elecciones parecen refutar la continua subida de tono del debate político de la derecha radical, pero sin que aumente el apoyo a la izquierda radical.

     

    Traducción: José Luis Martinez Redondo

     


    Detail[1] Una versión anterior de este artículo se basaba en las encuestas realizadas el día de las elecciones (26 de mayo de 2019), que constituían un margen de error de aproximadamente 1 escaño, lo que resultó ser crucial para el SP y el PvdD. Los resultados preliminares utilizados en este artículo se basan en el 98,5% de los votos contados.

    Detail[2] nos.nl/artikel/2286440-bijna-alle-stemmen-geteld-pvda-6-zetels-pvv-en-sp-verdwijnen-uit-europees-parlement.html

    Detail[3] Según los cálculos actuales, se espera que el PVV regrese al PE con uno de los tres escaños adicionales que corresponderá a los Países bajos una vez que finalice el Brexit. Se espera que los otros escaños vayan al VVD y al FvD

    Detail[4] El video se encuentra aquí: www.youtube.com/watch

    Detail[5] www.noties.nl/v/get.php


Related articles