El Partido de los Trabajadores 2006 (Izquierda Europea) no se presenta a las elecciones al PE en esta ocasión. En su lugar, llaman a votar por el Partido Socialista (S&D), que se proyecta para conseguir el 11% y 3 escaños. Aquí el acuerdo de cooperación en la campaña electoral entre los dos partidos con un enfoque en la estrategia energética.
"Los partidos firmantes, el Partido Socialista Húngaro y el Partido de los Trabajadores Húngaros 2006–Izquierda Europea están interesados en incrementar el número de mandatos de los partidos en el Parlamento Europeo que quieren hacer realidad los derechos democráticos fundamentales.
Nos enfrentamos a un período crucial para la sociedad húngara. Uno de los desafíos más importantes para la vida política europea es elaborar una alternativa democrática y de izquierda a los regímenes autoritarios. En el nuevo Parlamento Europeo se tomarán decisiones que vinculan la cuestión del estado de derecho y la distribución de los recursos financieros europeos, por lo que es muy importante que la mayor cantidad posible de diputados húngaros democráticos tengan una influencia significativa en este proceso.
El objetivo común de nuestros partidos es, además, superar las políticas neoliberales y encontrar soluciones basadas en la solidaridad, una distribución más justa de las cargas, la plena igualdad y la base del desarrollo sostenible. Queremos garantías sociales disponibles en toda Europa, sindicatos más fuertes, salarios y pensiones dignos, igualdad de derechos para las mujeres, tribunales independientes y justos, información objetiva, educación de alta calidad y gratuita, un sistema de atención médica que también cure a los pobres, agua limpia, aire y energía. Toda persona tiene derecho a la vida, por lo que el acceso a la vivienda y a la calefacción es un derecho fundamental. Nuestro objetivo es eliminar la pobreza energética en toda la UE. Queremos garantizar que en ningún lugar de los países de Europa, ningún ciudadano pueda ser privado de los derechos democráticos y sociales básicos.
Nuestro objetivo común es tener una estrategia energética que se adapte a las oportunidades de la economía húngara y poder actuar de manera efectiva contra la corrupción que impregna a toda la sociedad uniéndonos a la Oficina Fiscal Europea. Sobre la base de los principios y objetivos anteriores, actuaremos juntos en la campaña a la elección de los miembros del Parlamento Europeo y los eurodiputados elegidos promoverán la cooperación de las facciones socialista y de la izquierda europea y verde para lograr los objetivos mencionados anteriormente. Nos estamos esforzando por lograr resultados significativos, incluso a corto plazo, con iniciativas concretas para ayudar a poner al día a los grupos sociales que se están quedando atrás y la movilización de fondos de la UE para realizar proyectos que eluden al actual gobierno dictatorial húngaro.
En aras del éxito de este acuerdo de cooperación, el Partido de los Trabajadores de Hungría 2006 - Izquierda Europea presentará una lista propia a las elecciones y sus organizaciones apoyarán la lista del Partido Socialista Húngaro y se movilizarán para votar por esta lista."
7 de abril de 2019
Bertalan Tóth, Presidente del Partido Socialista
y
Attila Vajnai, Presidente del Partido de los Trabajadores de Hungría 200-Izquierda Europea
Traducción: José Luis Martínez Redondo