Contacto y más información:
Cornelia Hildebrandt
hildebrandt (at) rosalux.de
Dirección:
Rosa Luxemburg Foundation
Franz-Mehring-Platz 1
10243 Berlin
Debido al éxito de la experiencia del año pasado en términos de contenido y participación, se llevará a cabo un segundo taller en Berlín poco antes de la Universidad de Verano del PIE.
El año 2015 comenzó con nuevas dinámicas sociales y políticas en Europa. Apuntan hacia el cambio de las relaciones de poder, los nuevos y difíciles desafíos, pero indican también nuevas posibilidades para la izquierda europea. Esto incluye la escalada del conflicto en Ucrania. Se refiere a las luchas en relación con la apertura de las sociedades europeas, la inmigración y la política de asilo. Por último, pero no menos importante, también se relaciona con la victoria electoral de SYRIZA - con la cuestión esencial para que la izquierda en Europa sea capaz de apoyar al nuevo gobierno griego y de combatir eficazmente en cada país las políticas de austeridad y abrir una nueva ventana en la lucha contra la vacío neoliberal en Europa. Esto también es importante en vista de las próximas elecciones en España y en otros países afectados por la crisis.
El objetivo del seminario de tres días es analizar conjuntamente las tendencias básicas de desarrollo en Europa y los desafíos políticos que se derivan para los partidos de la izquierda radical. Los participantes discutirán sobre:
Participantes
La segunda edición del seminario de Berlín – la primera se llevó a cabo en el verano de 2014 – volverá a reunir a representantes de los partidos de la izquierda radical, activistas y académicos de toda Europa. Este enfoque garantiza un debate político crítico y de alta calidad y ofrece a los participantes la oportunidad de aprender sobre las diferentes metodologías en el estudio de las políticas de la izquierda en Europae.
Estructura del seminario
El seminario comenzará con un análisis histórico del enfoque de Rosa Luxemburgo sobre la "cuestión nacional", construyendo un puente para el renacimiento actual de la difícil pregunta sobre soberanía política en Europa.
En el segundo día, un miembro del Parlamento Europeo (MEP) dará una idea de los desafíos para la izquierda en Europa un año después de las elecciones europeas y la constitución del nuevo grupo del GUE / NGL. El GUE / NGL es la coalición más amplia de los partidos de izquierda en Europa. Este aspecto marcará el punto de partida para los siguientes debates.
La parte 1 se centrará en las relaciones de poder en Europa, analizadas desde el punto de vista de los partidos de la izquierda radical.
La parte 2 se centrará en el desarrollo regional de los partidos de la izquierda radical, ofreciendo ejemplos de Europa Occidental (España y Portugal antes de las elecciones generales), los Balcanes (presentando un nuevo proyecto de izquierda en Serbia) y de Europa del Este (ofreciendo un análisis desde la izquierda presentado por activistas rusos).
En la parte 3 se debatirán estrategias de la cooperación transnacional de la izquierda, desde de Blockupy y AlterSummit a través de la movilización transatlántica contra el TTIP, la lucha contra la austeridad en Europa juntos con el gobierno de SYRIZA en Grecia para el futuro del Partido de la Izquierda Europea (PIE). El seminario concluirá con una reflexión crítica y una perspectiva sobre los próximos desafíos y problemas.
Contacto: Cornelia Hildebrandt, hildebrandt@rosalux.de
17:00 – 18:00
Bienvenida e introducción: Integración europea y la izquierda entre la orientación nacional y la cooperación europea: Cornelia Hildebrandt
18:00 – 19:00
Marco histórico: Rosa Luxemburg y la cuestión nacional: Holger Politt
19:00 – 20:00 Debate
09:00 – 9.45
Retos: Una perspectiva desde el Parlamento Europeo - Retos para la izquierda un año después de las elecciones europeas y la constitución del nuevo GUE/NGL: Helmut Scholz, MEP
9.45 – 10:45 Debate
10.45 – 11:00 Café
Parte 1: Entorno pilótico: Relación de fuerzas en Europa
11.00 – 11:20
El cambio de la relación de fuerza: ¿Qué consecuencias tiene para la izquierda? Cornelia Hildebrandt
11.20 – 11.40
El Partido Popular Europeo da forma a Europs: ¿Se ha consolidado el poder?
11.40 – 12.00 Debate
12.00 – 12.45
La derecha populista europea como reto para la izquierda: Elisabeth Gauthier/ Joachim Bischoff
12:45 – 13:30 Debate
13:30 – 14:30 Comida
14:30 – 15:15
Socialistas Europeos: ¿Seismográfo para el giro neoliberal en Europa? Científico italiano
15:15 – 16:00
Verdes Europeos: Estrategias europeas entre el giro ecologista - social y cuestiones de conflictos internacioneales: Jochen Weichold/ Janosch Steuwer
16:00 – 16:45 Discussion
16:45 – 17:00 Coffee Break
16:00 – 16:30
Radical Left versus the EU? The SYRIZA case: Gerassimos Moschonas
16:30 – 17:00 Debate
17:00 – 17:30
Nuevas viejas cuestiones: Populismo, Unidad Europea y la izquierda radical: Walter Baier
17:30 – 18:30 Debate
20:00 Cena
Parte 2: Perspectivas regionales: Partidos de izquierda en Europa
09:00 – 09:45
Europa Occidental: ¿“Podemos”? La izquierda en España y en Portugal antes de las elecciones: Luis Ramiro
Intervención: Armando Fernandez Steinko
09:45 – 10:45 Debate
10:45 – 11:15
Balcanes: El caso de la izquierda serbia y la integración europea: Vlad Simovic
11:15 – 11:45 Debate
11:45 – 12:00 Café
12:00 – 12:45
Europa Oriental: La izquierda rusa y el conflicto en Ucrania: Volodymyr Ishchenko
12:45 – 13:30 Debate
13:30 – 14:15 Comida
Parte 3: Estrategias: Cooperación transnacional de la izquierda
14:15 – 15:00
Las relaciones de poder económicas entre EEUU y la UE – ¿Qué significa eso para la izquierda?: Leo Panitch
15:00 – 16:00 Debate
16:00 – 16:30 Café
16:30 – 18:00
El gobierno de SYRIZA y las movilizaciones de izquierda por otra Europa
- La situación de SYRIZA: Tassos Koronakis
- Intervención del PIE: Anne Sabourin
- Intervención de Blockupy: Corinna Genschel
- Intervención de AlterSummit: Sebastian Franco
- Perspectiva de los movimientos europeos: Laura Horn
- Comment from trade unions
18:00 – 19.00 Debate
19:30 Cena
09:00 – 09:45
Debate final y conclusiones / cuestiones pendientes
- La izquierda y la cuestión europea: ¿Cómo manejar el euroescepticismo?
- ¿Cómo tratar las instituciones europeas?
Contribución: Andreas Fischer-Leskano
09:45 – 12:30 Debate
13:30 – 14:00 Comida
14:00 – 16:00
Traslado en autobus a la Universidad de Verano del PIE
Para actualizaciones del programa haga clic aquí.