ABF-huset
Sveavägen 41
Ya por tercera vez, el Centro de Estudios Sociales Marxistas (CMS) - apoyado por transform! europe - coorganiza esta conferencia internacional, centrada en cómo las teorías marxistas pueden ayudarnos a comprender la era contemporánea, así como a concebir el futuro.
Las dos conferencias anteriores sobre Marx en Estocolmo 2013 y 2016 fueron un gran éxito con más de 2,000 participantes y colaboradores, como John Bellamy Foster y Michael Heinrich.
En esta conferencia sobre Marx de 2019, profundizaremos en las estrategias para ir más allá de las actuales relaciones de propiedad social, Trabajaremos con un enfoque específico sobre cómo superar la marcha hacia el apocalipsis climático, impulsado por el actual sistema capitalista. La perspectiva marxista tiene como objetivo lograr un cambio político y, por lo tanto, es más importante que nunca, ya que un desastre climático sólo puede evitarse mediante un cambio de paradigma exhaustivo en todas las concepciones de la sociedad. Por lo tanto, el estandarte y el tema de la Conferencia de Marx en 2019 será: La batalla del cambio climático y la muerte del capitalismo: "¡Porque no hay alternativa!"
Organizadores
Centre for Marxist Social Studies (CMS), Clarté, KTH Environmental Humanities Laboratory, Libera Università Metropolitana (LUM), ABF Stockholm, Fronesis, transform! europe
Para más información, haga clic aquí
o contacte con info@marxconf.org
transform! europe organiza un seminario sobre
Conseguir la hegemonía ideológica y programática: El papel de las fundaciones de la izquierda radical en Europa
con representantes de cinco think tanks de la izquierda radical y marxista (el Centro Sueco para Estudios Sociales Marxistas, Espaces Marx de Francia, la Fundación Española de Investigaciones Marxistas, la Fundación Nicos Poulantzas Institute de Grecia, la Fundación Alemana Rosa Luxemburgo) y la Red Europea transform! europe, para debatir sobre sus experiencias y trazar una ruta para mejorar las colaboraciones futuras.
Saturday 26 Oct., hour: tba
Ponentes principales 2019
SONIA GUAJAJARA: Activista medioambiental e indígena, y la coordinadora ejecutiva del movimiento indígena de Brasil 'Articulação dos Povos' así como la anterior candidata a la vicepresidencia al Partido del Socialismo y la Libertad de Brasil.
ANDREAS MALM: Profesor tituar de ecología humana en la Universidad de Lund así como prolífico escritor y periodista.
COSTAS LAPAVITSAS: Profesor de economía en el el Colegio para Estudios Orientales y Africanos (SOAS), Universidad de Londres.
KATE SOPER: Profesora emérita británica de filosofía, actualmente en la Universidad de Brighton. Su trabajo se centra en el feminismo, el medio ambiente y las teorías de las necesidades y el consumo.