• 12 Julio 2021 - 20 Julio 2021
  • Webinars
  • Génova 2021 - La lucha por otro mundo continúa

  • Con motivo del aniversario de las protestas de Génova de 2001 contra la Cumbre del G8, esta serie de eventos se centra en el significado político de los Foros Sociales Europeos y en las vías y perspectivas de los movimientos globales alternativos. Se pueden visualizar las grabaciones completas.

    Eventos:

    1. Génova y más allá. El desarrollo del movimiento altermundista y el Foro Social Europeo.

    2. La crisis de la Globalización y la perspectiva de una Alternativa.

    3. Asamblea Internacional - 20 años después del G8 en Génova.

    Hace veinte años, en julio de 2001, el manifestante de 23 años Carlo Giuliani fue asesinado a tiros por un policía en el transcurso de las manifestaciones contra la Cumbre del G8 en Génova. Esta cumbre pasó a la historia por la enorme magnitud de la brutalidad policial, que no sólo se ejerció en las calles y en la plaza Alimonda (donde Giuliani fue asesinado). Los manifestantes que dormían en la Escuela Armando Díaz se convirtieron también en sus víctimas, así como los torturados en el centro de detención de Bolzaneto.

    Las manifestaciones se dirigían contra la globalización neoliberal, contra la política de la recién fundada Organización Mundial del Comercio (OMC) que actúa en interés del capital global, contra la desregulación de los mercados financieros que ha puesto en peligro el sustento de millones de personas, especialmente en el Sur Global.

    El movimiento de protesta contra el G8 (y el G20) -el movimiento altermundista, también llamado movimiento antiglobalización- puede ahora echar la vista atrás a sus 20 años de historia. Ha hecho posible nuevas formas de organización: inspirados en los Foros Sociales Mundiales de América Latina, los Foros Sociales Europeos se han desarrollado como espacios de pensamiento y prácticas alternativas. Inspirados y apoyados por ellos, surgieron nuevos movimientos anticapitalistas en toda Europa, con gran impacto también en la política de partidos. Estos movimientos condujeron finalmente a nuevas formas de cooperación entre los partidos de izquierda en Europa y a la formación del Partido de la Izquierda Europea.

    1. Génova y más allá. El desarrollo del movimiento altermundista y el Foro Social Europeo.

    Nota: Pedimos disculpas por las dificultades técnicas entre los minutos 26 y 30.
    Las intervenciones se han guardado en su idioma original (inglés e italiano).

    Este evento se centra en la importancia política de los Foros Sociales Europeos y sus estrategias, pero también sus limitaciones, así como su impacto en los partidos de izquierda de toda Europa.

    12 de julio de 2021
    18:00 - 20:00 (CET)


    Ponentes:

    • Fabio Amato, ex-portavoz de Young Communists.
    • Fausto Bertinotti, ex-secretario general de la Rifondazione Comunista y ex-presidente del Partido de la Izquierda Europea.
    • Raffaella Bollini, ex-portavoz del Foro Social de Génova.
    • Yiannis Bournous, SYRIZA.
    • Marga Ferré, Co-presidenta de transform! europe.
    • Gabriele Zimmer, DIE LINKE, ex-presidenta del grupo GUE/NGL en el Parlamento Europeo.

    Moderación:

     

    2. La crisis de la Globalización y la perspectiva de una Alternativa.

    Puedes visualizar la grabación completa aquí (página de Facebook del Partido de la Izquierda Europea).

    Nota: Las intervenciones se han guardado en su idioma original (inglés e italiano).

    La victoria de la globalización neoliberal han conducido a una catástrofe sin parangón en la que los riesgos bélicos se unen a la crisis climática, social y democrática. "Socialismo o Barbarie", como ya dijo Rosa Luxemburgo. ¿Cuáles son los caminos y las perspectivas de construcción de una alternativa al capitalismo actual?


    Viernes, 16 de julio de 2021
    18:00 - 20:00 (CET)


    Idiomas:

    Francés, inglés e italiano.


    Ponentes:

    Coordinador:

    • Paolo Ferrero, Vicepresidente del Partido de la Izquierda Europea.

     

    3. Asamblea Internacional - 20 años después del G8 en Génova.

    transform! europe fue invitada a intervenir en la Asamblea Internacional.

    Vea las grabaciones (página de Facebook de Global Dialogue for Systemic Change):

    parte 1, incluyendo la contribución de la co-presidenta de transform! europe, Cornelia Hildebrandt.

    parte 2

    parte 3

    parte 4

    Activistas de las protestas de Génova de 2001, del proceso de los foros sociales y de los movimientos sociales de todo el mundo debaten sobre las luchas actuales y la formas de reconstruir una coordinación global de los movimientos sociales.

    20 de julio de 2021
    9:30 - 13:30 (CET)

    Entre los ponentes se encuentran:

    Christophe Aguiton (Francia), Manon Aubry (La Izquierda en el Parlamento Europeo, antes: GUE/NGL), Walden Bello (Filipinas), Phyllis Bennis (EEUU), Heinz Bierbaum (Partido de la Izquierda Europea), Zé Correa (Brasil), Batool Karim Hamdi (Foro Social Iraquí), Cornelia Hildebrandt (transform! europe), Ashish Khotari (India), Kamal Lahbib (Marruecos), Edgardo Lander (Venezuela), Marta Lempart (activista polaca por los derechos de las mujeres), Thenjiwe McHarris (Black Lives Matter, EEUU), Armando De Negri (Brasil, Foro Social Mundial), Carola Rackete (Activista, Sea-Watch), Asad Rehman (COP26 Glasglow 2021), Edmilson Rodriguez (Alcalde de Belém, Amazonia), Nandita Shah (India), Moussa Tchangari (Níger), Natasha Theodorakopoulou (Partido de la Izquierda Europea).


Related articles