'Los derechos sociales y laborales en tiempos de austeridad y desregulación: Fortalecer y conectar las luchas en Europa'
Si queremos construir nuestra propia Europa, debemos cuestionar las normas de la UE. El fracaso de la política económica de la UE, las políticas autoritarias y la deslegitimación de su burocracia son el caldo de cultivo para la propaganda nacionalista y xenófoba y un riesgo para la democracia y la paz.
Lo que nos proponen las élites europeas como modelo de futuro con el apoyo de la mayoría de los Estados Miembros intensificará estas contradicciones: el Informe de los Cinco Presidentes, el programa REFIT y los acuerdos de libre comercio TTIP, CETA y TiSA - bajo la presión de la devolución de la deuda y de las políticas de competitividad - amenazan los logros de las luchas de los trabajadores y los movimientos de resistencia de todo un siglo.
Sin embargo, optamos por Europa. Europa, con su historia de las mismas luchas como lugar de nuestras luchas comunes. Europa como lugar de solidaridad transfronteriza para afrontar el monstruoso poder del capital en respuesta a los desafíos globales a los que se enfrenta la humanidad. Esta Europa sólo puede crearse mediante la vinculación de las luchas locales y sobre la base de un análisis global de la UE, que se ha convertido en el mayor enemigo de nuestro patrimonio social europeo.
Durante dos días hablaremos en plenos y talleres sobre el impacto político y social de la tecnología digital y la internacionalización de los procesos de producción, la fragmentación de la "nueva clase obrera europea", la urgencia de una reconstrucción ecológica y la necesidad de defender y promover los bienes comunes y servicios públicos. También debatiremos sobre cómo hacer frente a la política europea y las instituciones europeas en el ámbito local, nacional y europeo. Hay una oportunidad para intercambiar información acerca de nuestras luchas y prácticas en toda Europa. El objetivo es definir directrices comunes para el análisis y la acción.
Una iniciativa de Alter Summit
Alter Summit es una red de sindicatos, movimientos sociales, ONGs y redes que quieren unir sus fuerzas para combatir en el ámbito europeo las políticas neoliberales y de austeridad y para construir una democracia verdadera y alternativas. transform! es un miembro fundador de la red y participa activamente en sus actividades.
Traducción: EN, FR, DE, ES
Con apoyo de la Fundación Rosa Luxemburg y ATTAC Alemania.
Registro e información: info@altersummit.eu
Web: www.altersummit.eu/mobilisation/article/conference-rights4all-now