Le invitamos cordialmente a presentar sus propuestas de paneles para la conferencia "100 sombras de la UE: La economía política de las periferias de la UE entre la pandemia y la guerra", organizada por transform! europe en cooperación con Rosa-Luxemburg-Stiftung, que se centrará en la economía política de la UE desde la perspectiva de la periferia.
transform! europe, en cooperación con Rosa-Luxemburg-Stiftung, organizó el estudio comparativo "Cien Sombras de la UE — Mapeo de la economía política de las periferias de la UE". El estudio se publicó en junio de 2022 y se centra en las periferias meridional y oriental de la UE, sus economías y su posición económica en la UE, los vínculos entre el proceso de integración europea y los modelos económicos emergentes/existentes en ambas regiones periféricas, sus interacciones económicas, comerciales y políticas con el núcleo (los países de Europa Occidental, especialmente Alemania), y las dependencias relacionadas con ellas, así como los aspectos políticos y culturales/ideológicos de la posición periférica en la UE. Los objetivos del estudio eran, entre otros, comprender las formas y manifestaciones actuales de las asimetrías de poder y las dependencias en la UE como plataforma para debatir alternativas al estado actual de la UE, promover la autorrepresentación de las periferias de la UE (del Este por el Este y del Sur por el Sur) y construir puentes y estrategias de cooperación entre estas regiones de la UE.
En abril de 2023, transform! europe, en cooperación con Rosa-Luxemburg-Stiftung, organiza la conferencia "100 sombras de la UE: La economía política de las periferias de la UE entre la pandemia y la guerra" con el objetivo de ampliar el debate académico y político sobre la economía política de la UE vista desde la perspectiva periférica.
Para participar en la conferencia, le rogamos que envíe:
por correo electrónico a Tatiana MOUTINHO en moutinho[at]transform-network.net, poniendo en el asunto "APPLICATION: 100 Shades of the EU Conference 2023".
Cualquier pregunta puede enviarse por correo electrónico a la misma dirección.
Fecha de la conferencia: 3-4 abril 2023 (2 días, acto público) |
Lugar de la conferencia: Trieste (IT) |
Idioma de communicación: Inglés |
Plazo de solicitud: 15 febrero 2023 |
Notificación de aceptación de la contribución: 28 febrero 2023 |
Se cobrará una tasa de 40 euros, pero podrá aceptarse una exención previa solicitud.
Giuseppe Celi - Giuseppe Celi es actualmente profesor asociado de Economía en la Universidad de Foggia (Italia). Sus intereses de investigación se centran en temas relacionados con la economía internacional. Entre otras obras, es autor de Crisis en la Unión Monetaria Europea. A Core-Periphery Perspective, Routledge (coautores: Andrea Ginzburg, Dario Guarascio y Annamaria Simonazzi).
Valentina Petrović - Valentina Petrović es actualmente investigadora postdoctoral en el Departamento de Sociología de la Universidad de Zúrich. Sus intereses de investigación incluyen la democratización, la europeización, la movilización política y la economía política comparada en el contexto poscomunista.
Veronika Sušová-Salminen - Veronika Sušová-Salminen es experta en Historia Comparada y analista política especializada en la Europa Central y Oriental moderna, incluida Rusia, con un enfoque metodológico en el análisis del sistema mundial y la dependencia con algunas influencias de los estudios poscoloniales.