• 19 Noviembre 2016 - 20 Noviembre 2016
  • Copenhagen
  • Venue: 
    Danish Parliament (Folketinget)
    Christiansborg
    1240 Copenhagen

  • Transform!Danmark invita a la próxima conferencia del Plan B
  • “Alternativas a la Europa de la austeridad”

  • Después de los encuentros en París y Madrid, esta conferencia será el siguiente paso en el proceso del Plan B y servirá como espacio para un debate abierto sobre alternativas y estrategias para la izquierda en relación a la austeridad autoritaria y la crisis económica y democrática europea. 

    La conferencia está organizada conjuntamente por Enhedslisten/Alianza Roja-Verde (RGA), Dinamarca y el Partido de Izquierda, Suecia, y la apoyan más de 30 representantes de la izquierda de 17 países europeos.

    Es necesario registrarse para la conferencia. Regístrese aquí: www.euro-planb.dk/register 

     

    Más abajo encuentra el llamamiento junto a los primeros firmantes. Podrá firmar el llamamiento aquí: www.euro-planb.dk

     

    Llamamiento de la Conferencia

    Alternativas a la Europa de la austeridad

    El próximo paso en el proceso del Plan B se realizará en Copenhague

    La evolución de la Unión Europea en los últimos años presenta a la izquierda, los sindicatos y los movimientos sociales progresistas ante nuevos retos y ha encendido un debate sobre las alternativas y la estrategia. El hecho de que el intento de la izquierda griega fuera aplastado con una apisonadora en 2015, ha puesto de relieve la naturaleza autoritaria y neoliberal de la integración europea actual. Necesitamos urgentemente una respuesta fuerte y clara desde la izquierda. Necesitamos alternativas y estrategias que puedan prevenir una repetición. Esto se ha vuelto aún más urgente después de la votación del Brexit en junio.

    Si bien estas alternativas serán necesariamente exhaustivas, uno de los debates requiere una atención especial en la actualidad, la Unión Económica y Monetaria (UEM) y el euro. Muchas leyes adoptadas en los últimos años - y las que están en la recámara - están vinculadas a la UEM y al euro, y apuntan hacia un régimen para las políticas económicas de los estados miembros que harán que la austeridad y los ataques a los derechos sociales, incluidos los derechos laborales, sean obligatorios.

    Esto nos afectará a todos en la Unión Europea, tanto en el Sur como en el Norte, estemos en la zona euro o no. Existe una estrecha relación entre la troika en Grecia y otros lugares y los ataques a las leyes laborales en Francia, Bélgica e Italia.

    Si se quiere detener y dar vuelta al movimiento hacia la imposición de políticas económicas de derechas, los partidos políticos y los movimientos sociales tienen que trabajar en estrecha colaboración de forma concentrada. Pero hay obstáculos que necesitamos superar y desacuerdos a los que tenemos que hacer frente de manera constructiva.

    En la primera reunión del Plan B en París se acordó realizar un encuentro y un foro en Copenhague el 19 y 20 de noviembre. En Copenhague vamos a explorar nuestras opciones, compartir posiciones y discutir qué pasos necesarios hay que tomar. Las principales preguntas serán:

     

    • ¿Es posible reformar la Unión Económica y Monetaria desde el interior del marco actual de la UE, o es necesaria una ruptura con el actual marco?
    • ¿Cuáles podrían ser las alternativas al Eurosistema?
    • El Brexit cambia la UE. ¿Cómo influirá en la izquierda la nueva Europa que está surgiendo?
    • ¿Qué temas estratégicos puede tratar la izquierda en Europa en los próximos años?

     

    Los organizadores y patrocinadores invitan a representantes de los partidos de izquierda, a sindicatos y movimientos sociales a unirse a ellos en Copenhague los días 19 y 20 de noviembre de 2016 para discutir estos temas.

    Primeros firmantes

    - Pernille Skipper, MP and Political spokesperson, Enhedslisten – The Red-Green Alliance, Denmark

    - Jonas Sjöstedt, MP and Chairperson, Vänsterpartiet – Left Party, Sweden

    - Audun Lysbakken, MP and Chairperson, Sosialistisk Venstreparti – Socialist Left Party, Norway

    - Li Andersson, MP and Chairperson, Vasemmisto, Left Alliance, Finland

    - Katrín Jakobsdóttir, MP and Chairperson, Left-Green Movement, Iceland

    - Jean-Luc Mélenchon, MEP and co-founder, Parti de Gauche, France

    - Oskar Lafontaine, former minister of Finance, Die Linke, Germany

    - Tiny Kox, MP and chair of SP senate group, Chair in Unified European Left Group (UEL) in PACE, Socialist Party, Netherlands

    - Stefano Fassina, MP and former Italian deputy minister of economy and finance, Futuro a Sinistra – Future to the Left, Italy

    - Marisa Matias, MEP, Bloco de Esquerda – Left Bloc, Portugal

    - Miguel Urbán Crespo, MEP, Podemos, Spain

    - Ertuğrul Kürkçü, MP, former co-chair and Honorary President, HDP, Turkey

    - Luka Mesec, MP, Iniciativa za demokratični socializem, Slovenia

    - Kinga B Stanczuk, Foreign Affairs Representative, Razem, Polen

    - Nikolaos Chountis, MEP, Popular Unity, Greece

    - Bjørnar Moxnes, Chairperson Rødt, Norway

    - Paul Murphy, MP, Socialist Party (part of the Anti-Austerity Alliance), Ireland

    - Malin Björk, MEP, Vänsterpartiet – Left Party, Sweden

    - Fabio De Masi, MEP, Die Linke, Germany

    - Francisco Louçã, former coordinator of Bloco de Esquerda and economist, Portugal

    - Hişyar Özsoy, MP and Vice Co-chair of HDP Responsible for Foreign Affairs, Turkey

    - Costas Lapavitsas, Professor of Economics at the University of London and former Syriza MP, Greece

    - Søren Søndergaard, MP, Enhedslisten – The Red-Green Alliance, Denmark

    - Nikolaj Villumsen, MP and Vice Chair in Unified European Left Group (UEL) in PACE, Enhedslisten – The Red-Green Alliance, Denmark

    - Peter Wahl, Chairman of Weed (World Economy, Ecology & Development) and founding member of ATTAC Germany, Germany

    - Asbjørn Wahl, Director of Campaign for the Welfare State, Norway

    - Andrej Hunko, MP and spokesman on European Affairs and Vice-Chairperson of the Group of the Unified European Left (UEL) in PACE, Die Linke, Germany

    - Kenneth Haar, Corporate Europe Observatory, Denmark

    - Tariq Ali, Writer, United Kingdom

    - Tom Kucharz, Ecologistas en Acción, Spain

    - Andy Storey, Professor, University College Dublin, Ireland

    - Rina Ronja Kari, MEP, Folkebevægelsen mod EU, Denmark

    - Steffen Stierle, Member of the Lexit network, Germany

    - Lola Sánchez, MEP, Podemos, Spain

    - Danielle Simonnet, co-president of Parti de Gauche, France

    - Eric Coquerel, co-president of Parti de Gauche, France

    - Massimo D’Antoni, Professor at Department of economics and statistics, University of Siena, Italy

    - Andreas Nölke, Professor of Political Science, Goethe University Frankfurt, Germany

    - Cristina Asensi, Democracia Real Ya and Money Sovereignty Commission, Spain

    Puede firmar el llamamiento aquí


Programme

0