¡Queridos lectores!
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la Fundación Naprzód, apoyada por transform! europe, presenta el cortometraje Ya hemos tenido suficiente sobre las luchas feministas en Polonia. Para tener más información sobre la situación en Polonia, aquí tenéis el video completo del seminario web Nuestros cuerpos, nuestra elección, nuestras decisiones de la semana pasada, que también contó con activistas de Argentina e Irlanda que informaron sobre las exitosas campañas a favor del aborto en sus países. Además, podéis encontrar publicaciones sobre las luchas feministas hoy en Polonia y Eslovenia en nuestra página web.
El 18 de marzo de 1871 el gobierno francés huyó de París: se había producido un motín y los trabajadores parisinos desempleados que habían sido reclutados por la Guardia Nacional, eligieron a sus propios oficiales e incluso redactaron un programa político. Al día siguiente, el Comité Central de la Guardia Nacional convocó a elecciones para "establecer una verdadera república". Le siguió la constitución del Consejo de la Comuna que se conoció como Comuna de París, y durante los siguientes 72 días establecieron algunos de los principios básicos de una sociedad socialista.
Solo unas semanas antes, en una pequeña ciudad polaca, nació Rosa Luxemburgo: autora brillante, oradora que inspiraba, revolucionaria, feminista, una de las figuras más influyentes del movimiento socialista. Aunque todos en la izquierda conocen su nombre, a menudo se la conoce superficialmente.
Tanto los comuneros y revolucionarios parisinos como Rosa Luxemburgo, tuvieron y siguen teniendo una profunda influencia en los movimientos socialistas, no solo en Francia y Alemania respectivamente, sino en toda Europa y más allá. La edición de marzo de este boletín está dedicada a su 150 aniversario.
¡Te deseamos una lectura estimulante!Michael Hollogschwandtner, editor web para transform! europe