|
ePaper
|
En el Corazón de la Europa Fortaleza
|
Por Nidžara Ahmetašević,
Klaudia Wieser
|
|
 | |
El estudio ofrece una amplia cartografía de la cooperación multilateral, los actores con sede en Austria que están fuertemente implicadas en las políticas de externalización de fronteras de la UE. Yendo mucho más allá de las fronteras austríacas y, por lo tanto, asumiendo un enfoque violento y a...
[más... ] |
|
|
|
EuroMemorándum 2022
|
La UE en 2022: atrapada entre la crisis del Covid-19 y la guerra de Ucrania
|
|
 | |
El EuroMemorándum de este año no sólo se centra en el fracaso de la UE en la búsqueda de cooperación multilateral para la pandemia de Covid-19. La invasión de Ucrania por parte de Rusia también marca un punto de inflexión dramático para el propio sistema internacional y, en particular, para el...
[más... ] |
|
|
|
eBook
|
Cómo la República Checa se convirtió en una colonia
|
Por Ilona Švihlíková,
Dagmar Švendová
|
|
 | |
'Jak jsme se stali kolonií' se publicó por primera vez en 2015. En él se desmonta con éxito el mito del "éxito de la transformación" y se demuestra que la posición de la República Checa en la economía mundial es insostenible y desventajosa para sus ciudadanos. Este eBook es una versión adaptada y...
[más... ] |
|
|
|
ePaper
|
Implicaciones del COVID-19 en las trabajadoras del sector servicios. Un enfoque especial en España.
|
Por Tania Toffanin,
Emelina Galarza Fernández
José Ignacio Rivas Flores
Virginia Martagon Vazquez
|
|
 | |
Debido a las desigualdades existentes en las sociedades europeas, como la brecha de género y la escasa valoración del trabajo de cuidados, las mujeres se han visto especialmente afectadas por la pandemia. Este estudio se centra en los efectos de la pandemia sobre las trabajadoras del sector...
[más... ] |
|
|
|
eBook
|
Cien Sombras de la UE — Mapeo de la economía política de las periferias de la UE
|
Por Giuseppe Celi,
Valentina Petrović
Veronika Sušová-Salminen
Tatiana Moutinho
Dagmar Švendová
|
|
 | |
transform! europe presenta un estudio comparativo sobre los aspectos económicos, políticos e ideológicos de la periferia en la Unión Europea.
[más... ] |
|
|
|
eDossier
|
La izquierda europea en los años 20. ¿Existe una estrategia?
|
Por Walter Baier,
Eszter Bartha
Heinz Bierbaum
Matteo Gaddi
Angelina Giannopoulou
René Jokisch
Steffen Lehndorff
Ugo Palheta
|
|
 | |
Este eDossier recoge las aportaciones de las personas ponentes y participantes del último Seminario Estratégico. Organizado por transform! europe junto con la Fundación Rosa-Luxemburg, el evento anual pretende ser un oportuno espacio de debate para la izquierda en Europa. Además, se pueden ver las...
[más... ] |
|
|
|
ePaper
|
La tercera vía europea hacia la soberanía tecnológica. Una crítica
|
Por Ekaitz Cancela,
Aitor Jiménez
|
|
 | |
La Unión Europea está asistiendo a un radical cambio epistémico y social. La forma en que nos comunicamos, producimos, socializamos e incluso gobernamos, está siendo moldeada por infraestructuras digitales de propiedad privada.
[más... ] |
|
|
|
Teoría de la izquierda para el siglo XXI Volumen II
|
Vivir en tiempos oscuros
|
Por Michalis Bartsidis,
Costas Douzinas
|
|
 | |
Este volumen reflexiona sobre el lado oscuro de nuestros tiempos, la negatividad que la estrategia política radical debe abordar, gestionar y transformar. La negatividad aparece como un momento dialéctico de paso o como el retorno del mal en la gobernanza biopolítica.
[más... ] |
|
|
|
Teoría de la izquierda para el siglo XXI Volumen I
|
Pensar a la Izquierda en el Gobierno: La experiencia de SYRIZA 2015-2019
|
Por Michalis Bartsidis,
Costas Douzinas
|
|
 | |
El primer análisis de intelectuales de la izquierda griega e internacional que sitúa la experiencia de Syriza en el gobierno, enfrentándose a la Troika, en el contexto del debate teórico contemporáneo.
[más... ] |
|
|